Minuta demanda ordinaria de responsabilidad civil extracontractual
Señor
JUEZ CIVIL
................ DE .................... -REPARTO-
E.
S. D.
_______________________________________________
No.....................
REF: DEMANDA
ORDINARIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL
EXTRACONTRACTUAL
DE...........................
CONTRA .............................
Respetado
Doctor(a):
......................................,
persona mayor de edad, con domicilio en
.................., identificado como aparece al pié de mi firma, Abogado
titulado y en ejercicio, portador de la Tarjeta Profesional número
................ del Consejo Superior de la Judicatura, respetuosamente manifiesto
que obrando como apoderado judicial de la Señora .........................., -conforme al poder adjunto- quien es
persona mayor de edad, con domicilio y residencia en ésta ciudad, mediante el
presente escrito instauro Demanda
Ordinaria de Mayor Cuantía por Responsabilidad Civil Extracontractual
contra las siguientes personas: A). Contra
la Sociedad Comercial denominada TRANSPORTADORA
............................., persona jurídica con asiento principal en
ésta ciudad, Representada Legalmente por su Gerente el Señor ............................, y/o quien
haga sus veces, quien es persona mayor de edad, con domicilio y residencia
en............; y B). Contra la Sociedad Comercial CENTRAL DE .........................., persona jurídica con asiento
principal en ésta ciudad, Representada Legalmente por su Gerente,
coincidencialmente, también, el Señor .............................,
y/o quien haga sus veces, quien es persona mayor de edad, con domicilio y
residencia en............... para que, se hagan las declaraciones y condenas
que más adelante formularé, todo ello con base en los siguientes:
FUNDAMENTOS DE
HECHO:
1o. El ............... del año ............, en ésta ciudad de
..................., mi Mandante Señora ...........................,
adquirió a través de un contrato de compraventa de vehículos, de los Señores ..................... y ..................,
el vehículo automotor Taxi, distinguido con las Placas Números ..............,
Clase .........., Tipo ................., con Número de Motor ...............,
de Servicio Público, Marca ..................., Color Amarillo, distinguido
además con la Serie Número ................, Modelo ..............., con
capacidad para .........(..........) Pasajeros y Matriculado en la ciudad de
................................
2o.
El precio acordado por las partes para la compra y venta del vehículo automotor
antes relacionado fue de la suma de ................ de Pesos ($
................) moneda corriente.
3o. El mencionado automotor desde antes de su adquisición -por parte de
mi mandante- y después de ello, era trabajado y explotado en la prestación del
servicio público en ésta ciudad de ..................... y fuera de ella,
laborando día y noche con dos (2) conductores, uno en el día y el otro en las
horas de la noche.
4o. Prueba de lo anterior esta el recibo de Caja distinguido con el número
....................., cancelado por mi Mandante en fecha............, a la Empresa de Taxis
.............. y, por concepto de Rodamiento correspondiente a afiliación.
5o. El día ............, del mes..........., del año............. inmediatamente anterior,
para cumplir con la Revisión de dicho automóvil, la Secretaría de Tránsito y
Transporte de ..............., certificó que dicho Taxi había aprobado la Revisión
Tecnológica de acuerdo con la Resolución Número 161 del año 1995.
6o. El mencionado rodante estaba afiliado hasta el ............... del
...................., en la Empresa Pública de Taxis ..................; pero a partir de dicha fecha por decisión de mi
Mandante fue cambiada su afiliación a la ...........................
7o. En fecha ................, al realizarsen las correspondientes
medidas de alineación de tal automóvil, se certificó que su alineación era
positiva sin existir ninguna irregularidad al respecto.
8o. Para una mayor prestación del servicio público que se prestaba con el
rodante en comento mi Mandante .................................,
en fecha ................. ..................., cancelo los derechos
correspondientes a Mincomunicaciones con ..............
9o. El Taxi venía trabajando en normales condiciones de día y de noche,
dejando un producido neto de una suma aproximada de ...........................
Mil Pesos ($ ...............) moneda corriente, descontando como es lógico una
suma aproximada de ................ Pesos ($ ...................) moneda
corriente, para cada uno de los conductores.
10o. Posteriormente y más exactamente el días.................. del mes
............. del año .................., como a la hora de ...............,
cuando el Señor ........................., conducía de occidente a oriente el rodante
tantas veces mencionado, ya sobre el puente de ............... con
................ de ésta ciudad, dicho taxi sufrió un lamentablemente accidente
como consecuencia de un rizado y/o reguero de gravilla que se encontraba
esparcida en lo largo de la vía, perdiendo el control y estrellándose el mismo
con las barandas del puente que existe en tal lugar.
11o. Como consecuencia del impacto sufrido por el Taxi de Placas Números ........,
este sufrió graves y serios perjuicios materiales, tales como destrucción total
del bomper delantero, del capo, de los guardabarros delanteros, del tren
delantero, daños internos del motor, de las llantas delanteras y de los rines,
de las puertas y estribo derecho abollados, las punteras del chasis torcidas y
otros daños que aún no se han podido establecer y los cuales han de ser
determinados en el proceso que ahora llama nuestra atención.
12o. Ese día no solamente sufrieron colisiones el vehículo el rodante de mi
mandante; sino que otros vehículos también resultaron afectados; tal y como en
su debida oportunidad lo demostrare.
13o. El Señor .......................,
quien por fortuna no sufrió ninguna lesión personal, gracias a las barandas del
puente en comento, al verse envuelto en tal suceso, solicito por radio
teléfono, primeramente, ayuda de las autoridades de Policía y de Tránsito; y
seguidamente la ayuda de sus compañeros quienes una vez en tal lugar,
procedieron a seguir el rastro de la gravilla esparcida a lo largo de la
avenida, encontrándose con la sorpresa de que dicho rastro llegaba hasta donde
esta ubicada una de las tantas bodegas de la Empresa denominada CENTRAL DE ..................., ubicada
en la Avenida de las ................... de la ciudad de .................
14o. Como era de esperarse las Autoridades de Tránsito se apersonaron del
caso y para ello levantaron el croquis distinguido con el número
.............., dejando las constancias del caso correspondiente.
15o. Como debía de existir un responsable y/o responsables del reguero de
gravilla en comento, el Mayor .............
y los Señores Agentes de Policía ............
y ............., distinguidos con las Placas Números ..... y ............,
respectivamente, acompañaron al Señor ...............................,
hasta tanto no aparecieran los causantes de tales hechos; fue por ello que ya
como a la hora de las .............., de el mismo día del suceso en la Empresa CENTRAL DE ................ ubicada en
la Avenida ....................de ésta ciudad de ............................,
donde finalizaba el reguero de gravilla, apareció quien dijo ser el Ingeniero ...................., quien manifestó
ser el encargado de esa planta y quien una vez enterado de lo sucedido llamo al
Señor ................, persona esta
que apareciera hasta las.............., arguyendo que no había ningún problema
que bien podía responder la Empresa CENTRAL
..................... ó la Empresa TRANSPORTADORA
........................., quienes eran las dueñas de los carros y del
material que se regó a lo largo de la vía.
16o. Como consecuencia de lo anterior y teniendo en cuenta que ya
respondían por los daños de dicho vehículo, mi Mandante, -por orden del Señor .........................- como hasta a
la hora de las ........., contrató los servicios de una grúa con la Empresa
denominada .................., para
llevar el carro al taller de nombre ................,
de propiedad del Señor ...................,
ubicado en la ............... ésta ciudad..
17o. Los encargados de las Empresas demandadas desde un principio
manifestaron que no había ningún problema, porque, tanto, la Empresa CENTRAL DE ...................... como
la Empresa TRANSPORTADORA
................, tenían sus propios talleres donde arreglaban sus carros;
razón esta por la cual mi Mandante no encontró ningún inconveniente para que
trasladaran su vehículo a dicho taller.
18o. El reguero de gravilla dejado por el automotor "Carro tanque
Mezcladora" de propiedad de las Empresas demandadas fue tan grande y
evidente que ese mismo día ..... del mes
.... del año ........., los empleados de las Empresas Públicas dedicadas
al asea capital, tuvieron que disponer de personal y de carros para recoger la
cantidad de gravilla que se había regado a lo largo de la vía pública; tal y
como se aprecia en algunas de las fotografías que se están anexando.
19o. El ................. del año en curso por intermedio de la Inspección
.............. de la Secretaría de Tránsito y Transporte de ..............., se
adoptó en audiencia pública y dentro del expediente número ..............., la
Resolución Administrativa Número ................, mediante la cual se absolvía
de toda responsabilidad al Señor ..............................;
dejándose demás, entre otras decisiones, en libertad a la parte perjudicada
para que acuda a la jurisdicción ordinaria a efecto de obtener la reparación de
los perjuicios.
20o. Fueron pasando los días desde la fecha del accidente, sin que el Señor
................... realizara
trabajo alguno a dicho automóvil en su taller denominado .................., como inicialmente se había acordado.
21o. Siempre al preguntársele al Señor ...........................,
por parte de mi Mandante sobre cuál era el inconveniente para que no se le haya
iniciado ningún trabajo al Taxi, su excusa era que aún no lo habían autorizado
de la Empresa TRANSPORTADORA
................, para iniciar el correspondiente trabajo.
22o. A la fecha no le han hecho absolutamente nada al rodante de propiedad
de mi Mandante; no obstante al memorando de fecha ........................,
enviado por el Señor ...................al
Señor ................, mediante el
cual se solicita expresamente que se deben cotizar unos repuestos para que sean
enviados a la dirección taller "......................", con
factura a cargo de la Empresa TRANSPORTADORA
............................, por autorización del Doctor ................................
23o. Como era natural los reclamos realizados por mi Mandante y el Señor ......................., conductor en
aquel entonces del Taxi, no se hicieron esperar; pero nunca les solucionaron
nada por parte de las Compañías demandadas, ya que siempre los mandaban a
hablar con distintas personas sin solución alguna, hasta el día ........., del
mes ..........., del año ..........., cuando por parte de la Sociedad TRANSPORTADORA
................................., le solicito al Señor .........................., una
certificación mediante la cual se expresara que el Taxi de Placas Número
..................., no estaba afiliado a ninguna Compañía Aseguradora, lo cual
se hizo; pero como las ocasiones anteriores sin ninguna solución.
24o. Mi mandante como consecuencia de los hechos antes narrados recibió
serios perjuicios de orden material dentro de los denominados como daño
emergente, teniendo en cuenta que la destrucción de dicho automotor fue grave,
los cuales los tasó provisionalmente en la suma de .................... Pesos
($ ................) moneda corriente.
25o. Mi mandante Señora .......................
al no poder laborar y explotar el vehículo automotor tantas veces mencionado,
desde el día ................ del mes ..............., del año .............,
hasta la fecha, ha recibido serios perjuicios de orden material dentro de los
denominados como lucro cesante, teniendo en cuenta el producido que había
podido obtener de acuerdo a lo narrado anteriormente, los cuales los tasó
provisionalmente en la suma de ............... Pesos ($ ...............) moneda
corriente.
26o. La Señora .............................,
me confirió poder en legal forma para iniciar la presente acción judicial.
PRETENSIONES:
Con
fundamento en los hechos antes narrados, respetuosamente solicito al Señor
Juez, decretar las siguientes declaraciones y condenas:
1o. Que las Sociedades Comerciales CENTRAL
DE .............. y TRANSPORTADORA
................, son responsables civilmente de todos y cada uno de los
daños y perjuicios ocasionados a la Señora ...........................,
con ocasión del accidente sufrido el día ........., del mes.........., del año
.............., por el vehículo automotor distinguido con la Placas Números
............, Clase ..........., Tipo ............, con Número de Motor
........................., de Servicio Público, Marca ............., Color
Amarillo, distinguido además con la Serie Número ................., Modelo
................, con capacidad para Cinco (5) Pasajeros y Matriculado en ésta
ciudad de .................
2o. Que como consecuencia de la anterior declaración, las Sociedades
Comerciales CENTRAL DE
................... y TRANSPORTADORA
................. pagarán en forma solidaria a la demandante la suma de
.............. Pesos ($ .............) moneda corriente, y lo demás que se
establezca en el presente litigio, como indemnización de los perjuicios
materiales en su carácter de lucro cesante ocasionados por el accidente sufrido
por el vehículo automotor distinguido con la Placas Números ..............,
Clase ............, Tipo ......., con Número de Motor .............., de
Servicio Público, Marca ..............., Color Amarillo, distinguido además con
la Serie Número ..................., Modelo ..............., con capacidad para
Cinco (5) Pasajeros y Matriculado en ésta ciudad de ..................
3o. Que como consecuencia de la declaración solicitada en la primera
pretensión de la presente demanda, las Sociedades Comerciales CENTRAL DE ................... y TRANSPORTADORA ..............., pagarán
en forma solidaria a la demandante la suma de ........................ Pesos ($
.................) moneda corriente, y lo demás que se establezca en el
presente litigio, como indemnización de los perjuicios materiales a título de
daño emergente ocasionados por la destrucción parcial del vehículo automotor
distinguido con la Placas Números ........., Clase ............, Tipo
........., con Número de Motor .................., de Servicio Público, Marca
.........., Color Amarillo, distinguido además con la Serie Número
................, Modelo .........., con capacidad para Cinco (5) Pasajeros y
Matriculado en ésta ciudad de ................................
4o. Que las demandadas pagarán en forma solidaria en favor de mi
Mandante, los intereses sobre la suma que se fije como indemnización,
liquidados desde el momento mismo de los hechos generadores de la
responsabilidad civil extracontractual tantas veces mencionada y hasta el
momento real y efectivo del pago de la obligación.
5o. Que las demandadas pagarán, igualmente y en forma solidaria, los
gastos y costas que se llegaren a causar en el presente proceso.
DERECHO:
Invoco
como fundamentos de derecho los Artículos 75 y siguientes, 396 y siguientes del
Código de Procedimiento Civil; Artículos 2341 y siguientes del Código Civil
Colombiano, y 2347 y siguientes de la misma obra y demás normas concordantes y
pertinentes.
PRUEBAS:
Respetuosamente
solicito al Señor Juez, se tengan, aprecien, decreten, practiquen y valoren
como tales las siguientes:
1o. DOCUMENTALES:
Acompaño
los siguientes documentos:
1.1.- Original del Certificado de Existencia y Representación Legal de la
Sociedad demandada CENTRAL DE
....................
1.2.- Original del Certificado de Existencia y Representación Legal de la
Sociedad demandada TRANSPORTADORA
.............................
1.3.- Copia debidamente autenticada del contrato de compraventa del vehículo
automotor tantas veces mencionado.
1.4.- Copia debidamente autenticada de la Tarjeta de Propiedad
correspondiente al Taxi de Placas Números .............., a nombre de mi
Mandante Señora ...........................................
1.5.- Copia autentica del Recibo de Caja distinguido con el número
......................
1.6.- Original de la hoja de Revisado distinguida con el número
........................
1.7.- Copia autentica de la constancia expedida en fecha.................. , por la Compañía
de Taxis denominada ........................................
1.8.- Copia debidamente autenticada de la comunicación de fecha .....................,
de la Empresa de .....................
1.9.- Copia debidamente autenticada de la constancia que se levantara para
la correspondiente medida de alineación que se le efectuará al Taxi de Placas
................
1.10.- Copia autentica del Recibo de Caja distinguido con el número
...................., por concepto de telecomunicaciones.
1.11.- Copia en legal forma -azul- del croquis número ................
1.12.-
Original de la boleta de citación para audiencia pública distinguida con el
número ........................
1.13.- Original del recibo expedido por la Empresa de gruas denominada .................................
1.14.- Copia de la Resolución Administrativa distinguida con el Número
................, expedida en fecha
.................., por la Inspección ................ de la Secretaría de
Tránsito y Transporte de ................................
1.15.- Copia del memorando de fecha ............... del año en curso.
1.16.- Original de la Certificación de fecha ............. del año en curso.
1.17.- Treinta y Cuatro (34) fotografías a color tomadas momentos después del
accidente, tanto, a la forma como quedó el automotor de propiedad de mi
Mandante y de otros vehículos que también sufrieron averías, del reguero de
gravilla y en sí de la vía pública donde ocurrió el suceso tantas veces
mencionado.
2o. TESTIMONIALES:
Solicito
se decreten y escuchen en declaración a las siguientes personas, quienes son
todas ellas mayores de edad, con domicilio y residencia en ésta ciudad, a
efecto de que depongan sobre lo que les conste acerca de los hechos de la
presente demanda:
2.1. ......................
2.2. ...................
2.3. .................
Para
tal efecto dichas personas pueden ser citadas en la ..........................,
de ésta ciudad.
3o. OFICIOS:
Comedidamente
solicito se ordene librar los siguientes oficios:
3.1.- A la Inspección........... de la Secretaría de Tránsito y Transporte
de ................ -División Legal- con el fin de que envié en legal forma y a
mi costa copia de todos y cada uno de los folios que hacen parte del expediente Número
.......................
3.2.- A la misma Inspección ............ de la Secretaría de Tránsito y
Transporte de ............. -División Legal- con el fin de que envié en legal
forma y a mi costa sendas copia copias de la Resolución Administrativa Número
....................., con la constancia de que la misma se encuentra a la
fecha debidamente ejecutoriada.
3.3.- A la Empresa de Taxis denominada ....................., con el fin de
que informe con destino al presente proceso sobre lo siguiente:
A
cuánto pude ascender aproximadamente en pesos colombianos el producido neto y
libre por trabajar normalmente -día y noche- un vehículo automotor de las
características y condiciones del ya mencionado, durante los meses de
............. del año ...........; y durante los meses posteriores a este mes y
hasta cuando se de dicha respuesta.
3.4.- A la Empresa de Taxis denominada .............................",
con el fin de que informe con destino al presente proceso sobre lo siguiente:
A
cuánto pude ascender aproximadamente en pesos colombianos el producido neto y
libre por trabajar normalmente -día y noche- un vehículo automotor de las
características y condiciones del ya mencionado, durante los meses de
........... del año ...............; y durante los meses posteriores a este mes
y hasta cuando se de dicha respuesta.
4o. DECLARACION DE PARTE:
Ruego
hacer comparecer al Señor ........................,
en su condición de Gerente y a su vez Representante Legal de las dos (2)
Compañías demandadas; y/o quien haga sus veces, para que absuelva el
interrogatorio de parte que personalmente le formularé.
5o. PERITAZGO:
Solicito
se decrete y ordene practicar una prueba pericial con el fin de establecer el
valor en pesos colombianos, tanto, del daño emergente, como los relacionados
con el lucro cesante, sufridos y dejados de percibir por mi Mandante.
Igualmente
solicito, se designen de la lista de Auxiliares de la justicia dos (2) peritos
expertos en la materia, a efecto de que determinen dichos perjuicios de acuerdo
al cuestionario que en la oportunidad procesal correspondiente les formularé.
6o. INSPECCION JUDICIAL:
Respetuosamente
solicito se decrete y practique una inspección judicial con la intervención de
dos (2) peritos expertos en automotores, sobre el vehículo distinguido con la
Placas Números .................., Clase Taxi, Marca ............, modelo
............., Taxi de servicio público; afiliado a la Empresa de
.............",-con el fin de determinar el pésimo y lamentable estado,
tanto mecánico, como de latonería en que quedó dicho vehículo después de
lamentable accidente; así como su estado de funcionamiento; la posibilidad de
su regeneración y el valor para su funcionamiento total si es que ello es
posible; y sobre los demás puntos que en dicha diligencia se propongan, además
de los que su Despacho considere convenientes.
Para
ello el vehículo automotor se encuentra en los Talleres denominados ..................ubicados en la
.........................de ésta ciudad.
TRAMITE:
El
trámite para el presente proceso es el previsto para el ordinario de mayor
cuantía, normatizado por el título XXI del Libro Tercero del Código de
Procedimiento Civil.
COMPETENCIA:
Por
la naturaleza del proceso, por el domicilio de las partes y por la cuantía, es
Usted Señor Juez, competente para conocer de esta litis.
CUANTIA:
La
cuantía del proceso la estimo provisionalmente en ................... salarios mínimos mensuales legales vigentes.
ANEXOS:
Acompaño
los siguientes documentos:
1o. Poder debidamente conferido al suscrito.
2o. Los Dieciseis (16) documentos mencionados en el acápite de las
pruebas.
3o. Las Treinta y Cuatro (34) fotografías mencionadas en el acápite de
las pruebas.
4o. Copia de la demanda para el archivo del Juzgado.
5o. Dos (2) copias de la demanda y sus anexos para el traslado a las
demandadas.
NOTIFICACIONES:
La
demandada CENTRAL DE
..............................., las recibirá por intermedio de su Gerente
y a su vez Representante Legal Señor .......................,
y/o quien haga sus veces en la ........................... de
......................
La demandada TRANSPORTADORA ...................... las recibirá por intermedio
de su Gerente y a su vez Representante Legal Señor ................... y/o quien haga sus veces en la
............................ de ...................
Mi
Mandante ............................ las recibirá personalmente en la
................ de ..................
El
suscrito apoderado de la parte actora
las recibirá en la Secretaría de su Despacho o en mi oficina de Abogado ubicada
en ................ de ............
Sírvase, Señor Juez, reconocerle personería al
suscrito.
Del
Señor Juez, respetuosamente,
......................................................
C. C.
No. ............... de ................
T. P.
No. ........ del C. S. de la J.
excelente formato
ResponderEliminar