lunes, 19 de marzo de 2018

Minuta Demanda prescripción adquisitiva de dominio




Minuta Demanda prescripción adquisitiva de dominio

Señor
JUEZ CIVIL ............................. DE....................... -REPARTO-
E.                                              S.                                                 D.
_____________________________________________________


Respetado  Doctor(a):

.................................., persona mayor de edad, con domicilio y residencia en ésta ciudad, identificado como aparece al pie de mi firma, Abogado en ejercicio, portador de la Tarjeta Profesional Número ............. del Consejo Superior de la Judicatura, obrando como apoderado judicial de los Señores ...................... y ................................, -conforme al poder adjunto- quienes son personas mayores de edad, con domicilio y residencia en .................., respetuosamente manifiesto que, mediante el presente escrito instauro DEMANDA ORDINARIA DE MAYOR CUANTÍA, contra el Señor ....................., quien es igualmente persona mayor de edad, con domicilio y residencia en ésta ciudad y contra las demás PERSONAS INDETERMINADAS que se crean con derechos a intervenir en el presente proceso, con el fin de que previo los tramites correspondientes se hagan las siguientes:

D E C L A R A C I O N E S :

15.    Que en fallo que cause ejecutoria se declare que mis Mandantes Señores ..................... y ........................ han adquirido por Prescripción Extraordinaria Adquisitiva  del  Dominio sobre el Bien Inmueble cuyas medidas, características y demás especificaciones son:  El predio y/o lote de terreno denominado ......................., junto con las mejoras y construcciones en él existentes, el cual se encuentra ubicado en el perímetro urbano de ......................, identificado con la actual nomenclatura urbana Números ................ de  ..................................

16.    El mencionado bien inmueble se distingue además en la Oficina de Instrumentos Públicos bajo la Matricula Inmobiliaria No. ...................................... de ..................

17.    Que como consecuencia de la Declaración antes mencionada se ordene la Inscripción de dicho fallo en el Folio de Matricula Inmobiliaria Número ......................, con el cual se identifica ante dicho organismo el mencionado bien inmueble.
                           
18.    Que se condene en costas a quién se opusiere a las pretensiones de la presente demanda.

F U N D A M E N T O S      F A C T I C O S :

     1.  Desde hace más de .............. años el Señor ........................., había venido manteniendo la posesión de manera real y material del siguiente bien inmueble: Del predio y/o lote de terreno denominado .............., junto con las mejoras y construcciones en él existentes, el cual se encuentra ubicado en el perímetro urbano de la ciudad de .................., identificado en la actual nomenclatura urbana con los Números ............................ Este del Barrio ...................; el cual se distingue además en la Oficina de Instrumentos Públicos bajo la Matricula Inmobiliaria No. ............ de ......
     2.  Que en tales condiciones la mencionada posesión el Señor ............................, siempre la ejerció de manera pública, tranquila, pacifica y sin clandestinidad alguna.

     3.  Dentro de los varios actos de posesión adelantados sobre el bien inmueble en comento el Señor .........................., lo cercó; lo protegió de varios intentos de invasión de tierras; lo arborizó; y en el realizaba a diario cuidado de ganado y además mantenía en el mismo un cuido de cerdos.

     4.  También se conoció por parte de mis Mandantes -antes de llevar a cabo la compra de la posesión que más adelante se menciona- que el Señor ..................... había construido dos casas de habitación; las que contaban con los servicios de Luz y con la instalación de una línea telefónica.

     5.  Que la única persona conocida como poseedora del predio denominado ......................, siempre lo fue el Señor .....................; tal y como en su debida oportunidad lo demostrare.

     6.  Que como consecuencia de todo lo anterior y previa indagación en el sector, para confirmar sobre lo antes mencionado; mis Mandantes Señores .............................. y ............................., -ya seguros de dicha posesión en cabeza del citado Señor ......................- mediante la Escritura Pública Número ............., otorgada el día ............. del año ..............., ante la Notaría .................. del Circulo Notarial de............., adquirieron de manos del Señor ................................, la transferencia de todos y cada uno de los derechos de posesión que sobre el citado bien inmueble había venido ejerciendo el vendedor durante más de ............ años

     7.  Además de constatarse todo lo anterior directamente por mis Mandantes y con los vecinos del predio; en la mencionada Escritura Pública se protocolizaron sendas Declaraciones Extra procésales; tal y como aparece en dicho Instrumento Público.

     8.  Con mucha anterioridad a la celebración del acto jurídico en mención, el Señor ..............., era una de las personas encargadas de adelantar y llevar a cabo la negociación de la compra de la posesión, lo que duro más de .............años, hasta que por fin se logró finiquitar dicha asunto con un precio que fuera equitativo para las dos (2) partes.

     9.  Igualmente y como consecuencia de la adquisición de la mencionada posesión, mis Mandantes contrataron con el Ingeniero Señor ..................., el trabajo correspondiente con el fin de obtener la Licencia de Adaptación del Terreno ante las autoridades competentes.

     10. Otro de los tantos actos realizados por mis Mandantes en ejercicio de su Señorío como poseedores del citado bien inmueble, consistieron en construir una explanación en el citado lote y realizar el relleno de la carretera; e igualmente efectuar el pago del servicio de la línea telefónica que se encuentra allí instalada; efectuar algunas reparaciones de las casas de habitación que se encuentran ubicadas en la parte superior del inmueble y el pago para el arreglo de las mangueras para el agua.

     11. Con la transferencia de la posesión por parte del Vendedor Señor ..................., a mis Mandantes .................. y ......................, estos han continuado ejerciendo sin interrupción alguna la posesión que siempre había tenido aquel sobre el bien inmueble antes determinado; continuándose entonces de esta manera la relación real y material con dicho predio de manera quieta, pública, pacífica y sin clandestinidad alguna.

     12. También y posteriormente al hecho de haberse realizado el negocio jurídico de la compraventa de la referida posesión, el Señor ...................., contrato a nombre de mis Mandantes los servicios personales y laborales de los Señores ............... y ......................, para el cuidado y administración del mencionado bien inmueble.

     13. Posteriormente y con el único ánimo de velar con el cuidado y protección del referido bien inmueble mis Mandantes, nuevamente contrataron por intermedio del Señor ......................, los servicios personales y laborales del Señor ............................. y los de su esposa, para que ayudaran a cuidar y administrar el lote, junto con la pareja antes mencionada.

     14. Ya en posesión mis Mandantes sobre el referido bien inmueble, solamente se han realizado unos actos perturbatorios por parte de los Señores ....................y ..................; lo cual como consecuencia de ello y con el ánimo de proteger la posesión adquirida por mis Poderdantes; se les instauró una Querella Policiva por Perturbación a la Posesión la cual en la actualidad cursa ante la Inspección Tercera de Policía bajo el Expediente No. ...................
                                                        
15.    Siendo así las cosas y en virtud de la transferencia de la posesión que el vendedor tenía por más de ............... años; tenemos que el Señor ..................., durante dicho tiempo lo había venido poseyendo a título de Señor y dueño, con la constante ejecución de hechos positivos; por tanto tales derechos le fueron cedidos desde tal época a mis Mandantes; por lo tanto mis Poderdantes con dicha adquisición de derechos tienen el tiempo más que suficiente para adquirir el inmueble por prescripción ordinaria.

16.    Repito e insisto que en tales condiciones la posesión ejercida por mis Mandante sobre el inmueble materia de demanda ha sido pública, ininterrumpida y pacífica, sin reconocer dominio alguno respecto del mismo.

17.    Los Señores .............. y ..................., me han conferido poder en legal forma para adelantar la presente acción.

P R U E B A S :

Solicito al Señor Juez, tener, apreciar y valorar como tales las siguientes:

1o. DOCUMENTALES:
Acompaño los siguientes documentos:

1.1. La Primera Copia debidamente autenticada de la Escritura Pública Número ....., otorgada el día ....del mes ......del año ......, ante la Notaría .......del circulo de................

1.2. Original del Certificado de Libertad del bien inmueble en comento el cual se distingue bajo la Matricula Inmobiliaria Número ..........

1.3. Original de la comunicación fechada el día .... del mes ..... del año ...., dirigida a mi Poderdante ...................., por el Arquitecto ............., acerca de las gestiones realizadas ante el departamento Administrativo de Planeación Distrital sobre el concepto normativo y procedimental del predio urbano objeto del presente litigio.

1.4. Copia del Recibo de Egreso por concepto de honorarios pagados al Ingeniero .......................................

1.5. Original de los contratos de trabajo celebrados con los Señores ................, ..................... y ...............................

1.6. Original del recibo de comprobante de egreso en favor de ................., correspondiente al pago de algunos salarios.
                  
1.7. Original de la liquidación del contrato de trabajo que se le hizo a la Señora .....................................

1.8. Copia de tres (3) recibos correspondientes al pago de algunos materiales comprados y adquiridos por mis Mandantes para ser utilizados en las refacciones de las casas ubicadas en el inmueble.

1.9. Copia del recibo de pago correspondiente a la línea telefónica que se encuentra instalada en dicho bien inmueble.

2o. TESTIMONIALES:

Sírvase Señor Juez, decretar y practicar las siguientes declaraciones, señalando para ello fecha y hora, de las siguientes personas, quienes son todas ellas mayores de edad, con domicilio y residencia en ésta ciudad, a efecto de que depongan sobre lo que les conste acerca de los hechos de la demanda:

2.1. ................................

2.2..............................
                           
2.3. ..........................................

2.4. .............................................


Las anteriores personas pueden ser citadas por intermedio de mis Mandantes en la .............. de .........................
3o. INTERROGATORIO DE PARTE:
Respetuosamente solicito se fijen fecha y hora con el fin de que el demandado ....................., absuelva el interrogatorio de parte que le formulare para ello en la correspondiente audiencia.

Para tal efecto puede ser citado en la dirección que se menciona en el acápite correspondiente a las notificaciones.

4o. OFICIOS:
Respetuosamente solicito se ordene a quien corresponda, con el fin de que se libren los siguientes oficios:

4.1. A la Inspección Tercera A de Policía de esta ciudad, con el fin de que envié copia en legal forma de la totalidad del expediente conformado en la Querella Policiva instaurada por mis mandantes y radicada bajo el Número .....................

4.2. A la Oficina de Instrumentos Públicos -Zona ..............- de esta ciudad con el fin de que envié un Certificado de Libertad correspondiente al inmueble denominado ..............., el cual se distingue bajo la Matricula Inmobiliaria Número ............................

4.3. A la Empresa de Teléfonos de ....................., con el fin de que informe por escrito sobre lo siguiente: Desde cuándo y a nombre de quién fue instalada la línea telefónica número ......................


5o. INSPECCION OCULAR.
Respetuosamente solicito se decrete y practique una Inspección Ocular al inmueble materia de la presente demanda, con intervención de peritos si fuere el caso, a efecto de identificarlo por su ubicación, medidas, linderos y demás características y especificaciones; al igual que para verificar en la actualidad que personas  lo habitan, qué tipo de construcciones o mejoras se han realizado allí y cual su antigüedad.
                  
M E D I D A S       C A U T E L A R E S :

Teniendo en cuenta lo preceptuado en el Artículo 690 Numeral 1o Literal a) del Código de Procedimiento Civil, solicito de su Despacho ordenar en el auto admisorio de la demanda la siguiente medida preventiva:

La inscripción  de la demanda en el Folio de Matricula Inmobiliaria Número ......................., de la Oficina de Instrumentos Públicos  de ....................,  cuyas medidas, características y demás especificaciones ya fueron consignadas.
Sírvase, Señor Juez, fijar la caución correspondiente.

Como consecuencia de lo anterior solicito se ordene a quien corresponda librar el oficio necesario para ésta medida.

P E T I C I O N     E S P E C I A L :

Bajo la gravedad del juramento manifiesto que desconozco cualquier otra persona determinada que como demandada pudiera intervenir en el presente proceso; por tanto de manera atenta solicito se ordene notificar mediante Edicto a todas las personas indeterminadas que se crean con algún derecho para intervenir en el presente litigio.

Lo anterior de acuerdo a la forma y términos que lo ordenan los Artículos 318 y Siguientes del Código de Procedimiento Civil reformado por la ley 794  del año 2003.

D E R E C H O :

Como fundamentos de derecho invoco los Artículos 673, 762, 981, 2512, 2518 a 2541 del Código Civil Colombiano; Decreto 1250 de 1970; Ley 22 de 1977; Ley 2a de 1984; Artículos 1740, 1741, 1743, 1746, 1750, 1849, 1857, 1864, 1865, Inciso 2; 1928, 1946 a 1948, 1950, 1953, 1954, 740, 742, 743 y S.S., del Código Civil Colombiano, Ley 791 del año 2002; Art20, 75 a 77 83, 398, y S.S. del Código de Procedimiento Civil y demás normas concordantes y pertinentes.

A N E X O S :

Acompaño los siguientes documentos:

     1.  Poder debidamente conferido al suscrito para iniciar la presente acción judicial. 

     2.  Los Nueve (9) documentos relacionados en el acápite de pruebas.

     3.  Una (1) copia de la demanda y sus anexos para el traslado al demandado -......................................

     4.  Una (1) copia de la demanda y sus anexos para el traslado al Curador Ad Litem que se le nombre a los demandados indeterminados.

     5.  Copia de la demanda para el archivo del Juzgado.

T R A M I T E:

A la presente demanda debe dársele el trámite de un Proceso Ordinario de Mayor Cuantía.

C O M P E T E N C I A :

Es Usted Señor Juez competente, por la naturaleza del proceso, por el domicilio de la demandada y por el lugar donde se encuentra el bien inmueble materia del proceso.

C U A N T I A :

La cuantía de esta demanda, la estimo provisionalmente en ................ salarios mínimos mensuales legales vigentes  de  conformidad  ley 572 del año 2000.                                                


N O T I F I C A C I O N E S :


El demandado ................, podrá ser notificado personalmente en .................... de ......................

Bajo la gravedad del juramento manifiesto que desconozco cualquier otro demandado y que por tanto los que llegaren a pretender algún derecho sobre el bien objeto del presente proceso de prescripción Extraordinaria deberán ser notificados por Edicto Emplazatorio.

Los demandantes ................ y ..............., las recibirán personalmente en la ................. de  .....................

El suscrito Apoderado, las recibiré en la Secretaría de su Despacho o en mi oficina de Abogado ubicada en la ..............................de la ciudad de ...............

Sírvase, Señor Juez, reconocerle personería al suscrito para actuar.

Del Señor Juez, respetuosamente,


.................................................................
C. C. No. ....................... de ....................
T. P. No. ...................... del C. S. de la J.                                                                     

0 comentarios:

Publicar un comentario